Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

31 oct 2008

Cómo quisiera:

  • No tardar 50 minutos por problemas de tránsito, para hacer un recorrido que dura diez, cuando voy a mi trabajo.
  • No saber que a mi alrededor hay gente sin capacidad intelectual, sin idea alguna de como organizar y planear un área de trabajo, sin cultura general ni nociones básicas de educación y respeto, cobrando sueldos exborbitantes, sólo por haber estado en el momento justo sobre el pelado justo.
  • No poder aceptar que "cumplir un sueño" en Argentina, es sinónimo de "vivir endeudado".
  • No entender porque, personas que dicen ser tus amigos, sufren de mutismo o se hacen los indiferentes, cuando te va bien o haces algo interesante. Por ejemplo, cuando volví de USA, hubo "amigos" que no me preguntaron nada sobre el viaje. Me saludaron como si no hubiesen notado mi ausencia. Pero, por supuesto, cuando ellos hacen algo copado, uno tiene que poner el oído y escuchar cada detalle.
  • No sentir todo mi ropa impregnada con olor a "mediocridad ambiental" cada día al regresar a casa.
  • No poder un día decirles a todos: "Me hartaron. Cerrado hasta nuevo aviso".

20 jul 2008

Le vrai ami.


EL “día del amigo” es comercial. Pero tiene algo copado, te obliga a recordar a la gente catalogada como amiga o aspirante a serlo, a través de e-mails y mensajitos de texto con buenos augurios, frases hechas, golpes de efecto y demás cursilerías.Aunque amanezcas con el rostro comprimido y el pecho oprimido, luego de una noche olvidable y tu primer comentario sea: “odio la luz del día”, no podés fallarles. Tomás el celular o la compu y arrancás con la maratón de mensajes, diferentes según el “grado” de amistad:

¡Feliz Día!!! Seco y simple. Para los no amigos con posibilidades de obtener el título o por caridad para freaks solitarios.

¡Feliz Día!!! Mi vida sin ustedes sería un embole!!! Sincero. Para el grupo de borrachos fiesteros con los cuales te juntas todos los fines de semana.

¡Feliz Día!!! ¡Gracias por el apoyo!!! Diplomático. Ideal para los compañeros de trabajo. Nunca serán tus amigos porque te odian, sueñan con arrebatarte el puesto, oran por tu fracaso, no soportan verte feliz, envidian tu roce y estilo y te queman los ojos en las fotos.

¡Feliz Día!!! ¡Espero volver a verte alguna vez!!! Un llamado a la fé. Para el amigo exiliado, residente de Katmandú desde hace 18 años.

¡Feliz Día!!! ¡No nos colguemos!!! Hipócrita. Para quienes te demuestran día a día cuan prescindible sos, porque jamás te llaman. Ni vos a ellos.

¡Feliz Día!!! ¡Pese a todo, logramos ser amigos. Contá conmigo. Te quiero!!! Manipulador histérico. Perfecto para un/a ex cuando ninguno de los dos puede cortar del todo y por lo tanto han decidido torturarse hasta la muerte.

¡Feliz Día!!! ¡Además de padre, madre, abuelo/a, hermano, sos mi amigo!!! Auténtico. Para los padres, abuelos y hermanos. Es fundamental y una bendición contar con ellos. Cuando tenés un problema son quienes toda la vida dirán presente. Mientras tu larga lista de amigos se convierte en una lista de “desparecidos”.

¡Feliz Día!!! ¡Amigo/a del alma!!! ¡Sos mi mejor amigo/a! ¡Te adorooo!!! Simbiótico. Para quien te ama, adora, respira, entiende, conoce y está presente. El “amigo incondicional” no te juzga. Podés contarle sobre tu nuevo piercing en el glande o tus deseos conspirativos, sin problema. Y si estás enfermo, compra los remedios y te cuida durante toda la noche. Eso sí, siempre aclarale tus sentimientos. Porque si se trata de un amor encubierto hacia y te ponés de novio. Agarrate, tu "mejor amigo/a" puede tornarse letal.

Somos seres sociales, te quieren tanto, querés a tantos. Pero tu mejor amigo o enemigo sos vos. Cuando llegue la hora, nadie se va a meter con vos al cajón, sólo si sos un emperador chino y obligás a todo tus fieles a acompañarte al otro mundo.

Entonces, pará con los mensajitos y deseáte: ¡Feliz Día del amigo!

Amistad: "Barco lo bastante grande como para llevar a dos con buen tiempo, pero a uno solo en caso de tormenta." Diccionario del Diablo. Ambrose Bierce.