DESCARGOS DE UN MONSTRUO ADIESTRADO. AMOR, VINO, SEXO, VIDA Y NOTEBOOK EN ARGENTINA.
Ser comulgado, ser ahumado, ser en el otro y a la vez, ser humano. ¿Tan Prohibida Fue La Manzana?
Shirley Bassey. Dame Shirley Veronica Bassey DBE (n. 8 de enero de 1937, Cardiff, Gales) es una cantante galesa, conocida mundialmente por ser la intérprete musical que más veces ha cantado una canción para una película de James Bond. En concreto, Bassey interpretó el tema principal en tres películas de la saga del más célebre agente del servicio secreto británico: "Goldfinger","Moonraker" y "Diamantes para la eternidad".
Anoche fui a ver “This Is It”. La película realizada con la recopilación de imágenes tomadas durante los ensayos del tour homónimo. Aún no puedo creer que Michael Jackson ya no esté. Su voz, su forma maravillosa de bailar, su energía, impecables. Un genio musical presente en cada detalle del que iba a ser el show más fabuloso de todos los tiempos. Transité de la piel de gallina a las lágrimas durante toda la película. Ver esa puesta fabulosa, la destreza y talento de bailarines, músicos, escenógrafos, técnicos, trabajando y poniendo el alma, fue conmovedor y sentí mucha pena e impotencia. Michael está perfecto, como si tuviese treinta años. Dirigiendo cada compás, cada efecto, en todo, buscando la excelencia en forma constante. Trata a su gente con mucha humildad y respeto. Y ellos responden con su admiración incondicional.
Habla en varias oportunidades de lo importante del amor en nuestras vidas, que a través del amor todos somos uno, de la conciencia urgente a tomar ante los cambios negativos que ha sufrido la naturaleza, por culpa de nuestra irresponsabilidad y maltrato como seres humanos hacia el planeta tierra, el único que tenemos. Quería aplaudir cada canción. Conocí a través de estas imágenes, al gran hombre que habita y nutre, de misticismo y belleza interior, al único Rey del Pop. Cae por tierra cualquier rumor sobre su salud delicada o falta de fuerza para afrontar los 50 conciertos que tenía por delante después de ver la película. Michael quería brindarle un espectáculo mágico e inolvidable a sus fans. Sin embargo, su paso ya por este mundo ha sido y será algo mágico e inolvidable. Las palabras de los bailarines, su gran sueño cumplido, bailar con Michael, o esa chica que cantó a dúo con la estrella el tema "I Just Can't Stop Loving You"... pienso en esos chicos y chicas hoy, que tuvieron la oportunidad de estar a su lado, seres privilegiados, partes de algo grandioso. Si bien, ese último gran concierto de MJ no verá la luz, los que convivieron con él durante los ensayos del tour, su gente, esas personas, las cuales debían ser “extensiones del gran hombre”, hallaron sus propias luces, para siempre, en la luz de Michael.
"Soy Peter Pan en mi corazón" “Mi música pretende unir todas las razas, para que todos vivamos como una familia" “Me siento culpable si me quedo sentado cuando sé que podría estar haciendo algo”. “Cuando estoy sobre el escenario me siento en casa." "Es allí donde vivo. Es allí donde nací. Es donde me siento seguro”.Michael Jackson. This is it?
El pasado sábado 17 de Octubre se presentó en Buenos Aires, en el Personal Fest, el grupo Depeche Mode. Pude ir a verlo y realmente brindaron un show inolvidable, fabuloso. Fue impactante escuchar en vivo los temas "Enjoy the silence" y "Personal Jesus". Un vivo que quedará en la historia y en el corazón de los fanáticos de Depeche Mode como yo. Dave Gahan, Martin Gore y Andy Fletcher hicieron saltar y conmovieron a las 30 mil personas que estuvieron en el Club Ciudad. Al principio presentaron el material de 'Sounds of the Universe'. Y conforme fueron pasando los tracks, el tempo fue in crescendo, salvo por el perfecto impasse de Martin Gore en 'Jezebel' y 'Home' en el que se comió literalmente el escenario. Siguiendo con la curva ascendente del show, Policy of Truth fue otra prueba clara que el sonido de Depeche roza la perfección. Y claro, el final pre bises: 'Enjoy The Silence' y 'Never Let Me Down Again'. Volvería Gore a los pocos minutos con 'Somebody'. Y un final de oro con 'Behind The Wheel' y con un explosivo final: 'Personal Jesus'. Otro espectáculo imperdible que no me perdí.
Canción de Carlos Baute interpretada a dúo por Carlos y Marta Sánchez. Canción que se incluye en la reedición del disco de Carlos Baute "De Mi Puño Y Letra". Nos gustó mucho esta canción. ¡Ayer, mi amor, me decía mientras lo escuchábamos: ¡Qué lástima que Marta Sánchez no fue lanzada como mega-star a nivel mundial, porque tiene todo para serlo: belleza, glamour, onda y muy pero muy buena voz. Estoy totalmente de acuerdo. Escuchá que buen tema, ideal para cambiarle la cara a este frío y lluvioso día de domingo.
SergéiVasílievichRajmáninov fue un destacado compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores romanticistas de música clásica europea, actualmente considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo XX. Nació en Semiónovo (Rusia) el 1 de abril de 1873 y falleció en BeverlyHills (Los Ángeles, California) el 28 de marzo de 1943. Tras un viaje a Italia, Rajmáninov comenzó a escribir los primeros bocetos de una de sus obras maestras, el Concierto para piano y orquesta nº 2, tocó el segundo y tercer movimiento en Moscú en diciembre de 1900, añadió el primer movimiento en la primavera de 1901 y ofreció la primera interpretación completa el 27 de octubre, con un inmenso éxito de crítica y público.
Mi amor tuvo, recientemente, el placer de oír dicho concierto en vivo y quedó fascinado, por eso quiero dedicarle, el primer movimiento, con todo mi corazón. De paso, los invito a descubrir ésta obra y a leer sobre la compleja e interesante vida de este gran compositor ruso.
Primitivo - Annie Lennox. Subido a YouTube por wylam2.
Sweetheart The sun has set. All red and primitive above our heads. Blood stained on an ageless sky. Wipe your tears and let the salt stains dry. Let them all run dry. All run dry... Sweetheart, Take me to bed. That's where all our prayers are said. Whispered silent in the night. That's how all our dreams take flight. Let them all go by, All go by... For time will catch us in both hands, To blow away like grains of sand. Ashes to ashes rust to dust, This is what becomes of us. Sweetheart, Send me to sleep. Pray to God our hopes to keep. Take our fears, and make us strong. Lead us to where we belong.
¡Aguante Alaska y Fangoria!El grupo español Fangoria, integrado por Alaska y Nacho Canut, estrenó en febrero de este año, a nivel mundial el video musical de la canción Más es más, lanzada como el primer sencillo del nuevo disco Absolutamente. Una canción dedicada a la gente superficial, materialista, que sucumbe ante las presiones de la estética en pos de la eterna juventud. Gente a la cual le es imposible obtener algo de felicidad, ya que la belleza, reducida a lo visual, es efímera, sin profundidad. Una canción muy cool, como todo lo que hace Fangoria. Atentos a la letra, está buenísima.
Madonna ha confirmado el repertorio definitivo de su próximo disco, el recopilatorio 'Celebration' que publicará el 22 de septiembre, una semana antes de lo previsto. Todos los temas de este álbum han sido remasterizados y Madonna junto a sus fans ha seleccionado las canciones de este recopilatorio que saldrá a la venta en septiembre. El recopilatorio 'Celebration: The Ultimate Compilation' se publicará en doble CD y en una versión más reducida de un CD y contiene todos los éxitos de la cantante americana además de dos temas inéditos 'Celebration' y 'Revolver'.El formato con dos DVDs 'Celebration: The Video Collection' recogerá sus mejores videoclips, incluyendo dieciocho que nunca antes habían estado a la venta. Los fans de Madonna podrán ver 47 videos en orden cronológico y disfrutar de la evolución de quien cambió la historia de los videos musicales. En algunos de ellos como el polémico 'Justify My Love' se incluyen imágenes no vistas hasta ahora, otros han sido editados por primera vez en DVD como 'Into The Groove' y 'Give It To Me' y de otros como 'Miles Away' y el video del nuevo single 'Celebration' que presento a continuación. ¡Impresionante! A que saben quién es el DJ en el video...
En estos días he salido más que de costumbre. Por cansancio o porque, cuando dejás de salir te acostumbrás. Es bueno parar. Sin embargo, varios cumpleaños, reencuentro con amigos, nuevos restaurantes, alguna disco, buenos vinos, me han devuelto un poco al ruedo. Me siento bien al respecto. Estoy muy enamorado. Además, es un buen momento para mí en cuanto a realizaciones; por lo tanto, poder compartir mi alegría con seres queridos, viejos y nuevos amigos, es grandioso. Los dejo con "Alegría" del Cirque du Soleil en la bellísima voz de Francesca Gagnon.
El Cirque Du Soleil es otro espectáculo imperdible que no me perdí, gracias al amor de mi vida, cuando vinieron en 2008 a Buenos Aires.
The Annie Lennox Collection: grandes éxitos de una de las grandes voces del pop británico, yo soy fanático absoluto de ésta artista increíble. La voz de Annie Lennox me transporta, me proteje. Sus letras son un reflejo de mi alma y sentimientos. Una colección de 14 canciones de su carrera en solitario, que incluye un par de temas nuevos exclusivos para este lanzamiento.Abarca un periodo de 15 años, y se incluyen cortes de sus cuatro álbumes: Diva (1992), Medusa (1995), Bare (2003) y Songs of Mass Destruction (2007). Temas como "Why", "Walking on Broken Glass" y "No More 'I Love You's'", una canción por la que ganó uno de sus cuatro Grammys. "Las canciones son eternas, y se han convertido en clásicos por derecho propio", comenta la artista.Los dos temas grabados para la ocasión son Pattern of my life, escrito por Tom Chaplin, el vocalista de Keane; sigue la línea clásica de Annie. El segundo es una versión de Shining light, un tema original del grupo irlandés Ash, con el que fueron reconocidos en 2001 con el Premio Ivor Novello a la mejor canción contemporánea, además del Premio al mejor single irlandés en 2002.Se incluye Sing, la canción nacida de su compromiso con la fundación Nelson Mandela 46664 y con Treatment Action Campaign (TAC), en su lucha contra el SIDA. ¡Dale, corré a comprártelo! No te vas a arrepentir.
Desde París decidimos viajar en avión a Niza, al Sur de Francia, sobre el Mar Mediterráneo, a 15 minutos de Mónaco, para asistir al recital de U2 "360". ¡Impresionante! Primero, el marco... Niza es un ciudad hermosa, el Mediterráneo con ese color turquesa, playa de piedritas, es un verdadero sueño. Y después el recital de U2... un antes y un después en la forma de hacer música en vivo, todo te vuela la cabeza, por la innovación tecnológica a la que éste grupo nos tiene acostumbrados y por el cambio de criterio en cuanto a la ubicación del escenario: una estructura verde agua, con cuatro enormes patas, parecida a un OVNI, como si hubiese bajado del espacio a " asentarse" en el centro del campo del estadio. Una base y una pantalla girando en 360, luces y efectos sin precedentes, calidad sonora, temas clásicos con olor a nuevo y temas nuevos destinados a convertirse en clásicos, la voz mágica de Bono, con sorpresas y diferentes climas, mantuvo en éxtasis a todos de principio a final. Particularmente, lloré casi todo el show: por U2, por su música y mensajes humanitarios, por vivir ese momento, al otro lado del mundo, junto a esa personita, sol de mi sistema solar. Otro espectáculo imperdible que no me perdí. Y pronto vendrán a Argentina. A continuación cuatro videos subidos a YouTube de esa noche:
Se nos fue un ídolo absoluto e irreemplazable, MichaelJackson, el Rey del Pop. Estoy triste. Todavía no lo puedo creer. Durante mi infancia y adolescencia fui fanático de Michael, de su voz, de sus pasos. Me la pasaba bailando Billy Jean (como podía). Es más, estábamos haciendo lo posible con un amigo, para ir a unos de sus recitales en Londres, este próximo mes de Julio de 2009.
¡No pudiste despedirte con un gran show como merecías! Pero nos queda tu talento en la memoria.
La música pop llora a su principal ícono. A los 50 años murió el cantante MichaelJackson, tras sufrir un ataque cardíaco en su casa de Los Angeles y ser trasladado de urgencia a un hospital local, donde no pudo ser reanimado. Según reportaron medios locales, Jackson llegó sin respiración al hospital de la Universidad de California (UCLA), tras ser asistido por un equipo de paramédicos del cuerpo de bomberos. Hasta el lugar se acercaron de inmediato familiares, así como cientos de fanáticos. En simultáneo, un equipo de policías y guardaespaldas formó un cordón para bloquear el acceso a fotógrafos y seguidores.Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida, con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria. Jackson se encontraba en pleno período de ensayos, de cara a un nuevo retorno a los escenarios. Al respecto, sus fanáticos ya habían agotado las entradas para una serie de conciertos a realizarse en Londres. El "Rey del Pop" buscaba retornar así a los primeros planos de la música.
¡Qué mal se porto el mundo con él! Durante los últimos años de su vida, la sociedad se dedicó a destriparlo. No vengan ahora con homenajes ni llantos. Son todos unos hipócritas de mierda.
¡Increíble! Los verdaderos grandes artistas y personalidades mueren jóvenes, tal vez, para conservar su esplendor eternamente, sin decadencia. Se vuelven inmortales. Él ahora, convertido en moon walker, etéreo, nos mira desde arriba; y sonríe.
ByeMichael, que descanses en paz.
El más grande entre los grandes de la música pop.MichaelJosephJackson
(Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009 ).
"Connie Talbot (n. 20 de noviembre de 2000 en West Midlands, Inglaterra) es una cantante inglesa. Fue segunda finalista del concurso Britain's Got Talent. Tiene apenas 8 años."
"Como segunda finalista de la ITV en el 2007 en el programa "Britain's got talent", Connie fue una revelación. Con sólo seis años conquistó los corazones de la nación Británica e impresionó notoriamente al difícil anfitrión cazador de taletos Simon Cowell con su maravillosa voz. El talento de la niña fue descubierto por razones trágicas, ya que mientras su abuela yacía moribunda con Cáncer en la cama la niña le cantaba la canciones del DVD de la película El Mago de Oz para hacerla sentir mejor. Fue su abuela (según su madre) la primera en escucharla interpretar la canción "Somewhere over the rainbow" quien le dijo que Connie tenía un verdadero talento para el canto. La niña interpretó esa misma canción en el funeral de su abuela hace dos años, cuando la niña apenas tenía 4 años."
Fuimos anoche, el amor de mi vida y yo, a deleitarnos con la actuación impecable de la gran Pasión Vega. Por segunda vez visitando nuestro país, ayer en el Teatro Nacional, el cual estaba lleno. Con músicos de primer nivel, mariachis, una super- producción. Grabaron todo el show, según explicó ella, para realizar un DVD. Vino a presentar su nuevo disco "Gracias a la Vida". A modo de homenaje al público argentino, y demostrando su cariño, canta varios tangos y canciones de nuestra tierra con gran maestría y manejo escénico, poniéndo su sello sin faltar a la esencia de las versiones originales. El título de su nuevo trabajo hace referencia a la clásica canción de la chilena Violeta Parra, en una versión fresca y pasional. Ha logrado reunir, como sólo ella sabe, parte de lo mejor de la música latino americana. "El repertorio es inmejorable. Rancheras como Ella de Vicente y Alejandro Fernandez o El jinete del gran José Alfredo Jiménez. Reliquias como: Fina estampa, de la peruana Chabuca Granda. Composiciones de Pablo Milanés (De qué callada manera), Alberto Cortez (Distancia) o María Teresa Lara (Noche de ronda). Paseos por el tango argentino con Cuesta abajo, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, acercamientos al mundo del bolero... Junto a ellas, canciones que también nacieron como tango (En esta tarde gris), que llegan con aires de Puerto Rico (La copa rota) y, naturalmente, la inmensa Gracias a la vida que da título al álbum." Por supuesto, también nos deleitó con temas que la han consagrado como "Lucía" "María se bebe las calles" "Tan poquita cosa" entre otros. Aplausos y ovación de pie. Literalmente, no la dejábamos irse del escenario. Ella tampoco quería. Se quedó y siguió cantándonos. Un placer. Ese final fue muy íntimo, como la primera vez que vino. Ella posee una voz que no necesita de gran acompañamiento. A capella, colma el lugar y se nos mete en el alma. Apenas un piano y una guitarra son lo necesario para ésta joven diva de la música española. Me alucinó su versión de "Nostalgias". Otro espectáculo imperdible que no me perdí. No dejes de escuchar su disco "Gracias a la Vida". Y yo te digo: ¡Gracias por tanta Pasión!
He tenido el placer de descubrir a esta excelente y pasional cantante, nacida en Palma de Mallorca, en 1972. Buika es su nombre, "niña de fuego" su último trabajo. Y arde ya con todo. Acá dos de sus temas:
Todos hablan de la maravillosa historia de Susan Boyle. Susan, escocesa de 48 años, participó en el show británico de televisión You Got Talent (en España este show se llama “Tu sí que vales”). Cuando apareció, todos rieron e hicieron chistes al verla y sobretodo, cuando ella contó que, ser cantante profesional era su mayor deseo. Simon Cowell, jurado de American Idol, (para mí un payaso mediático) con la mala educación y soberbia que lo caracterizan, le preguntó "qué hacía allí." Entonces, Susan comenzó a cantar la canción “I Dreamed a Dream” e impactó inmediatamente a todos. Les dio a todos una enorme lección de respeto a esos cultores de la forma, tan vacíos de contenido, tan artificiales. Hoy es más popular en YouTube que Obama y el periodista Larry King la invitó a cantar en su programa. Allí cantó en vivo, el tema de la película Titanic, "My heart will go on" de Celine Dion.
Susan Boyle Sings For Larry King LIVE (4-16-09) Subido a YouTube por Starsky133.
Y vean el video de cuando Susan se presenta por primera vez y observen las antagónicas reacciones del público. el antes y después, haciendo click en su nombre debajo de su fotografía. No puedo subir el video directamente porque su inserción ha sido desactivada por solicitud en YouTube.
El sexo es deseo de impacto. El amor apacigua dicho impacto. El vino calma o provoca. EL hombre ama, tiene sexo y bebe para mantener sedado o en el mejor de los casos, adiestrar al monstruo.