Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

27 abr 2009

La Teoría GAIA: La Tierra Como Planeta Vivo.

Respecto de las consecuencias que estamos sufriendo los seres humanos debido a nuestro trato irresponsable para con el mundo que nos alberga: catástrofes, epidemias, considero oportuno compartir con ustedes "La Teoría GAIA" para que reflexionemos un poco sobre nuestro papel como especie, sobre una supervivencia cada vez menos garantizada y el poder real de la naturaleza. La Tierra como un organismo vivo que se auto-regula. Somos pulgas sobre un perro y este, ha comenzado a rascarse. O sea, el mundo no nos tolera más, esa es la sensación.
"Efecto invernadero, agujero de ozono, lluvia ácida... los golpes que tiene que aguantarse este planeta. Hasta ahora nos ha protegido y proporcionado todo lo que necesitábamos: calor, tierra, agua, aire. Y su buen trabajo le ha costado. Ha necesitado millones de años para convertir un infierno de fuego y cenizas en un paraíso de océanos, montañas y oxígeno, superando no pocas vicisitudes en forma de choques de meteoritos, desplazamiento de continentes y glaciaciones brutales. Y ahora, Gaia, la Gran Madre, tiene que sufrir las bofetadas de sus propios hijos favoritos, los hombres. Sí, Gaia, la del ancho seno, eterno e inquebrantable sostén de todas las cosas, la que fuera diosa de la Tierra para los antiguos griegos, es un organismo vivo. Todo nuestro planeta es un organismo vivo, magníficamente dotado para dar a luz las condiciones medioambientales óptimas para el desarrollo de plantas y animales. O por lo menos eso postula la extraordinaria teoría científica formulada por el bioquímico inglés James Lovelock."

Subido a YouTube por XXOOpisces.

23 abr 2009

Bajo Radiación.

Hoy estuve conversando con alguien que ha dedicado gran parte de su vida a concientizar sobre las consecuencias fatales a mediano y largo plazo que producen las radiaciones emitidas por las antenas de telefonía y los teléfonos móviles. Las cuales provocan en las personas enfermedades y síntomas alarmantes. La radiación es acumulativa. No nos damos cuenta porque es igual a meter un sapo en una olla con agua y hervirla de a poco, el sapo se queda quieto porque no sabe que lo están hirviendo y muere así. Nos preocupamos por el Dengue, sin embargo, no comprendemos o aceptamos que vivimos bajo un paraguas, atravesados por ondas electromagnéticas todo el tiempo, que no son inocuas. Es una exposición constante a la radiación. En la ciudad de Buenos Aires superaría ampliamente los márgenes tolerables. No es nada lindo lo que cuento. Pero hoy me impactó este tema sobre el cual existe mucha información científica. Los gobiernos y empresas de telefonía, ponen en primer plano sus intereses económicos y hacen oídos sordos a las consecuencias, protestas, mal formaciones, muertes de centenares de personas por haber vivido frente a antenas de telefonía. No entienden que TODOS estamos afectados bajo ese paraguas. Para mayor información podés visitar la página www.avaate.org Me dejó muy preocupado el asunto. ¿Podríamos volver a vivir sin celular para preservar nuestra salud?
Más Info: www.avaate.org

8 dic 2008

Diciembre 2012.

Aurora boreal en el Parque Nacional de Denali, en Alaska.
Foto AP.

Mucho se habla de la proximidad del fin del mundo tal cual lo conocemos. Científicos y profecías dan una misma fecha: Diciembre de 2012. Tormentas solares, huracanes, el Hercóbulus, un dudoso planeta, que se acerca supuestamente hacia la tierra. Guerras, dolor, oscuridad y luego el nacimiento de un nuevo hombre más espiritual, en comunión con la naturaleza.
Predicciones como la del Calendario Maya que culmina el 22 de Diciembre de 2012, coinciden con estudios científicos en relación al futuro inmediato del planeta Tierra. La ciencia estudia posibles catástrofes que tendrán su punto de eclosión a mediados de ese año, provocadas por fenómenos estelares, relacionados con daños irreversibles causados por el ser humano en las últimas décadas, que han contribuído, por ejemplo, al cambio climático.
Ayer, una amiga me preguntó preocupada, si la gente va a tener que huir hacia lugares altos a esconderse en bunkers, aprovisionarse y esperar lo peor. No sé. No quiero ni pensar algo así como posibilidad. Por lo pronto sabemos que Argentina es considerado uno de los lugares "elegidos" del futuro, entre otras características, por su enorme reserva de agua.
Me inquietan las consecuencias de estas reacciones inesperadas en el sol: “El próximo ciclo de 11 años de tormentas solares empezó en marzo de 2008 y tendrá su pico máximo a finales de 2011 o mediados de 2012 – más de un año más tarde de lo esperado- de acuerdo con una predicción realizada por el Centro de Entorno Espacial NOAA en coordinación con un panel internacional de expertos solares y hablan de “Un perfecto desastre”. Preveen además, grandes tornados y explican las razones por las cuales una tormenta podría ocasionar un apagón global, lo cual sería caótico a corto plazo, en una era en donde dependemos para todo, de la electricidad y de la tecnología.
Reitero, llama mucho la atención, que la ciencia coincida, en la fecha de éstos fenómenos, con las profecías. No soy un experto en el tema pero entendí que ese “fin” del Calendario Maya, representa en verdad, un traspaso de ciclo, no un final fatal. Quiero creer que se trata sólo de una mala lectura. “El calendario maya es cíclico, porque se repite la cuenta de las mismas fechas y mismas series de años. Se entenderá mejor con un ejemplo: En el calendario gregoriano la fecha 4 de mayo de 1990 y el siglo XX se cuentan una sola vez, pero en el calendario maya se volverían a contar repetidas veces al reiniciar el ciclo correspondiente.Cuenta el tiempo desde el 13 de agosto del 3114 adC, y detendrá su cómputo el 22 de diciembre de 2012 d.C., terminando así su ciclo de tiempo e inmediatamente comenzando uno nuevo. Lo anterior ha provocado que surja mucha polémica sobre un supuesto "fin del mundo conocido" en el 2012 y el surgimiento de una nueva Era.”
Ruego a Dios que no suceda malo.
Por lo pronto, he decidido vegetar toda la tarde, entregado a mi split, para soportar este calor agobiante, relacionado, de seguro, con estos temas, aunque miremos hacia otro lado. Y quizás mañana, retome mi vieja costumbre de meditar. Antes de ser "tomado" por la gran ciudad, fui un adolescente muy espiritual. Y cuando escribía esta nota, por momentos, sentí muy presente, a ese joven tan comprometido con el universo y la naturaleza, mirándome, sonriendo.
Fuentes consultadas: Hermetic.ch, Astroseti.org.
Post dedicado a mi amiga María Alejandra.

14 sept 2008

Mi 2012.

Por el lado macro, algunos dicen que el mundo así como lo conocemos se termina en 2012. Por un cambio de vibración. Y uno debe estar preparado para adaptarse. Elevar nuestra energía al cosmos, comer sano, ser espirituales, introspectivos, profesar el amor universal, ser conscientes para que vinimos, comprender al mundo como un organismo vivo y dejar de maltratarlo, prepararnos para subir a las naves que vendrán a rescatarnos o para emigrar a sitios seguros en las montañas, lugares altos y descontaminados en donde viviremos en aldeas lejos de las aguas cuando suban y arrasen con las grandes ciudades costeras. Todo esto se oye por ahí.
Mientras, el recién inaugurado LHC, utilizado para realizar el mayor experimento científico de la historia, fue víctima de piratas informáticos enviando un mensaje de alerta sobre lo débil de la infraestructura, lo que aumentó las preocupaciones por la seguridad del mismo y sus posibles consecuencias. Hoy 2008 y como otras tantas veces en la historia de la humanidad, tenemos a un grupo de personas inmersos en una competencia delicada y quizás inútil: la lucha constante del ser humano contra la incertidumbre. Como Don Quijote peleando contra los molinos de viento.
Por el lado micro, está mi corazón. Latiendo pero a la vez detenido, decidido a sostenerme pero sin dejarme envejecer, como dentro de una cápsula, esperando que tome las decisiones correctas con respecto a mi vida, a mi verdadero destino. Desde hace unos días, cada vez más fuerte, me come la sensación de NO estar haciendo algo muy importante, de NO poder cumplir con la tarea asignada, de NO poder ser fiel a mí mismo y a mi potencial. Y es verdad. Le pido perdón a ESE otro, al correcto, que espera nacer, por no hallar aún la manera de darle su lugar.
Por ahora, mi corazón bombea y me alimenta en la crisálida, desde donde sonrío a todos, rodeado de gente cercana y a su vez tan lejana. En la espera de mi propio 2012 desde donde pueda salir y volar... si no volamos todos antes.

11 sept 2008

Hawking, la Máquina de Dios y yo.

Siempre sostengo que es el ser humano quién creó a Dios a su imagen y semejanza, antojo y conveniencia. Al revés. Dios como punto de apoyo y de sentido en medio de ésta incertidumbre existencial, Dios como una regresión hacia la búsqueda de un padre protector.
El ser humano es la verdadera máquina de Dios. Y tal vez, fuimos creados también en un laboratorio. Ya lo he dicho antes: como especie tendemos a recrear lo que somos. Cada uno de estos experimentos es un viaje por las cavernas del inconsciente, iluminados apenas con una vela, en busca de ese reino perdido que quizás nunca existió. ¿La máquina de Dios intenta reproducir el Big Bang? El Big Bang es sólo una teoría y muy discutida. Los resultados tienen más que ver con provocar en ese ámbito de exploración fenómenos naturales del universo. ¿Estarán preparados realmente para afrontar las consecuencias? ¿Cómo se puede estar prevenido para lo "inimaginable"? Da miedo. No me preocupa que prueben lo esperado, me preocupa "lo inesperado".
A través de la tecnología intentan regresar al útero original, cuando lo lógico para toda especie, es alejarse, desprenderse del útero materno para desarrollarse y ser independiente.
Éstos científicos son cómo huérfanos (supongamos que la raza humana fue adoptada por el mundo) buscando a su verdadera madre en los archivos secretos de la física. El problema radica en que esa ansiedad por descubrir, despierte a algo que nunca tuvo intenciones de ser madre... y ni siquiera quede tiempo para preguntar por la identidad del padre...
Así qué desde ahora, si todo se te pone oscuro tenés dos opciones:
  1. Pasaste a mejor vida.
  2. Te tragó un agujero negro.

Stephen Hawking.

La opinión de Stephen:
"El renombrado físico británico Stephen Hawking, de 66 años, apostó 70 euros (100 dólares) a que el megaexperimento que comienza hoy en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) no será capaz de encontrar el bosón de Higgs, una partícula elemental llamada la "partícula de Dios" o el "Santo Grial de la física", por ser la única que no ha sido detectada por el modelo establecido.
Hawking reconoció ayer en diálogo con BBC Radio que el rango de energías en el que va a trabajar el experimento debería ser suficiente para detectar el bosón de Higgs.
"Creo que sería mucho más excitante si no lo halláramos. Eso demostraría que algo está mal y que necesitamos pensar de nuevo muchas cosas. Aposté 100 dólares a que no vamos a encontrar el Higgs", sostuvo ayer el autor de Breve historia del tiempo , que popularizó el estudio de la física estelar.
Hawking consideró también que "así la física se volvería más interesante".
Fuente:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1048377

La Máquina de Dios.

He organizado algunos párrafos de notas en donde explican con claridad el experimento y sus objetivos. Antes quiero remarcar la presencia de científicos argentinos, hecho que me emociona, porque siempre, en los grandes acontecimientos , tanto de la ciencia como del arte, algún argentino destacado dice presente. Doble mérito para éstos coterráneos que luchan por metas trascendentes, que apuestan por la sabiduría y el progreso, en un país tomado por chorros, payasos y piqueteros. No quiero irme del tema: "La máquina de Dios", un título sensacionalista pero no menos intrigante:
"En Ginebra, Suiza, Físicos, ingenieros, matemáticos y especialistas en ciencias de la computación están poniendo en marcha, después de quince años de estudio y diseño, el experimento más grande de la historia: el Large Hadron Collider ( LHC ) , el acelerador de partículas más poderoso que se haya construido y con el que esperan poder recrear los primeros instantes del universo, atisbar la más recóndita intimidad de la materia, contestar las respuestas que los atormentan y reescribir los libros de ciencia".
"Hubo aplausos y brindis cuando, a las 10.28 de ayer (5.28 de la madrugada en Buenos Aires), físicos de casi 100 países que trabajan en el colisionador de partículas (LHC) más grande del mundo vieron que los protones de hidrógeno que habían sido disparados una hora antes completaban por primera vez el recorrido de 27 km del acelerador".
"Se permitirá "completar las teorías de comprensión del universo", señaló la física argentina María Teresa Dova, quien dirige a ocho argentinos que trabajan en dicho experiemento. Aseguró que "con este acelerador de protones pensamos que podemos descubrir algunas de las partículas fundamentales" "la idea es acelerar protones, que son partículas subatómicas, a altísimas energías, por un anillo que tiene 27 kilómetros, en un sentido y en otro, hasta hacer que colisionen". "Estas partículas generan energías enormes, y al colisionar se produce una enormísima cantidad de energía en una región muy microscópica, que recrean partículas, fuerzas e interacciones que no están presentes hoy en el universo", completó. "Se busca reproducir las condiciones que existían inmediatamente después del 'Big Bang', la explosión que dio origen al universo, con la intención de desentrañar los grandes enigmas que siguen rodeando a la naturaleza de la materia".
"Las dimensiones de esta operación hacen que este experimento sea “lo increíble en busca de lo inimaginable”. Para estudiar los más diminutos fragmentos del cosmos, el instrumento más grande del mundo ya se convirtió en el lugar más frío del universo conocido."
"Dova, al frente de un grupo que no sólo incluye a doctorados de la UNLP y a jóvenes investigadores de la UBA, sino también a científicos del Argonne National Laboratory, de los Estados Unidos, y de la Universidad de Birmingham, entre otros, están desarrollando los algoritmos para seleccionar de entre toda esa maraña los datos significativos. Madre de dos jóvenes de 20 y 23 años, se graduó en La Plata e hizo su tesis en materia condensada".
¿Es segura ésta prueba?
"El LHC No será una amenaza para la Tierra o el universo, según una nueva revisión de seguridad aprobada por el Consejo Directivo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés), que construye el acelerador".
"Algunos detractores opinan que el CERN ignoró o subestimó el riesgo de que el acelerador produzca un agujero negro que "se trague" a la Tierra o que produzca alguna partícula peligrosa. Sin embargo, los revisores aseguran que los rayos cósmicos ya han producido colisiones entre la Tierra y otros objetos del cosmos. "La naturaleza ya generó unos 1031 programas experimentales como los del LHC desde el inicio del universo -afirman-. Y las estrellas y las galaxias resistieron".

Fuentes:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1048879&high=dova
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1023896
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/9/10/un-380116.asp
http://aristotelizar.com/web/cuenta-regresiva-en-la-maquina-de-dios/2008/08/15/